Cañón del Colca, un lugar lleno de magia, de energía y de una grandeza, que aunque no lo crean, es muy poco visitado por los viajeros.
Continuando con nuestra serie de post de nuestro viaje por Perú, te contaremos toda nuestra experiencia visitando el lugar y las ganas que teníamos de visitar el lugar
Cañón del Colca
El Cañón del Colca cada vez se está transformando en uno de los destinos más visitados de Perú, después de Machu Picchu. Esto se debe a la belleza del lugar y la magia que lo rodea. Además de ser un lugar con fácil acceso y bastante económico
A pesar de eso, aún son muchos los viajeros que pasan por alto este cañón. Deciden pasar directamente a Machu Picchu, y si bien respetamos su decisión, nosotros queremos dar muchas razones para que se abran a visitar este hermoso lugar, porque el Cañón del Colca es pura magia
Datos del Cañón del Colca
El Cañón del Colca tiene una profundidad entre los 3600 metros a 4100 metros, dependiendo de la zona del cañón. Esto no solo lo convierte en el más grande de Perú o de América, sino que es el segundo más grande del mundo, detrás del “Cañón de Yarlung Tsangpo” de China.
¿Como llegar?
Para poder visitar el Cañón del Colca, conocemos de 3 maneras posibles, aunque te detallaremos la opción que nosotros tomamos
Por tu cuenta
Esta es la mejor opción según nosotros. Sale más económico y puedes vivir una experiencia más completa con los locales y con el lugar. No tenemos los valores del transporte, pero nos habían dicho que tienen que tomar dos buses (desde Arequipa) para llegar al valle del colca
Trekking de varios días
Hay varias compañías que ofrecen este servicio. Consiste en hacer una caminata que puede ir de 2 días hasta 3 días. La caminata recorre lugares propios del cañón, que la mayoría de viajeros no van.
Una de las ventajas de esta opción, además de visitar en profundidad el Cañón del Colca, es la posibilidad de pasar una noche como mínimo en el lugar.
Tour Full Day
Es la opción mas popular entre los viajeros. Nosotros la tomamos desde el mismo hostal en dónde nos quedamos ( si quieren saber en que hostal, pinchen acá )
Hay muchos hostales y hoteles que ofrecen este servicio. De todas formas, en varias calles de Arequipa, está llenos de agencias que te llevan al Cañón del Colca. Los precios son prácticamente los mismo y ofrecen siempre lo mismo
Nuestra Experiencia
Como ya mencionamos arriba, nosotros contratamos un tour full day desde el hostal donde nos quedábamos. El precio fue de unos 60-70 soles (no recordamos con exactitud el precio) e incluía lo siguiente
- traslado desde y hacia el hostal donde nos hospedábamos
- un guía turístico
- visitar el pueblo de maca
- visitar los volcanes a unos 4900 m.s.n.m
- desayuno incluído
El tour comenzaba a las 02:30 de la mañana, cuando nos iban a buscar a nuestro hostal. Después de recoger a los otros viajeros, nos fuimos directos al valle del colca en un viaje de 5 horas
Primera parada
Luego de 5 horas aproximadamente de viaje, llegamos a Chivay, en donde dispondremos de media hora a 1 hora para tomar desayuno.
El desayuno era bastante sencillo en donde teníamos jugos, té, leche, agua,diferentes hierbas, pan, mermelada, lácteos. Disponer de otras variedades, como el huevo por ejemplo, tenía un costo adicional de unos 2 soles.
Tras nuestra primera parada, nos fuimos adentrando de a poco en el paisaje que rodeaba este encantador lugar. Ya con el desayuno terminado, nos subimos nuevamente a nuestra van, rumbo a ver los cóndores, nuestra segunda parada


Valor del boleto turístico del Colca
El valor para ingresar al valle del Colca no viene incluido en el tour. Los valores ACTUALES del ingreso al valle son los siguientes
- Extranjeros: 70 soles
- Latinoamericanos: 40 soles
- peruanos: 20 soles
Acá queremos contar la siguiente anécdota. Al momento de llegar a la entrada del lugar, nuestro guía nos dice que a los estudiantes les saldría 30 soles. Nosotros y varios más levantamos la mano (cuando vino el encargado de vender los boletos) cuando preguntó quienes eran estudiantes.
Y en efecto, salió 10 soles más barato, pero el problema es que el guía se hizo “el tonto” y nunca nos devolvió esos 10 soles.
En fin, esto solo queda como una anécdota más del viaje jaja Después de todo. la entrada no nos pareció que fuera cara para todo lo que ofrece el lugar
Cruz del Cóndor
Nuestra segunda parada, uno de los lugares más famosos de este tour: el santuario de los cóndores. Desde acá se puede apreciar la profundidad del cañón y la majestuosidad propiamente tal del lugar.
Bueno, eso es lo que habíamos leído y nos habían contado muchas personas que visitaban el lugar.
Nosotros lamentablemente no pudimos ver absolutamente nada, porque estaba todo cubierto de una nube espesa (o niebla) por lo que tampoco pudimos ver ningún cóndor volando. Lo sabemos. que lamentable 🙁

No siempre está así el lugar, depende un poco de la suerte que te toque ese día. Creemos que si hubiéramos ido por nuestra cuenta y hubiéramos esperado un poco más, quizás se hubiera despejado. Pero al ir en tour, uno pierde cierta libertad y debes regirte por los horarios del tour
Miradores Wayrapunko, Antahuilque y Choquetico
Luego de nuestra fallida segunda parada, en donde no pudimos ver la profundidad del Cañón del Colca ni los cóndores volar, nos subimos nuevamente a la van para ir en dirección a nuestra tercera parada
Ya en este lugar, después de nuestra mala suerte con la anterior parada, nos sentimos infinitamente agradecidos y pagados por el viaje. Las vistas que teníamos enfrente hacía que todo esto valiera la pena.
Pararse en el borde y observar, mantenerse callado y dejarse impresionar por lo que teníamos enfrente, fue algo simplemente maravilloso. Fue un primer gran regalo que nos entregó el viaje, y sobre todo porque estábamos frente a un lugar que desde que nos propusimos ir Perú, soñábamos en concoer
Es de esos lugares que invita a reflexionar, a valorar más las verdaderas “cosas” que nos hacen felices, a sentirse agradecido, a amar, a crecer, en el fondo, a vivir la vida.
Es aquí donde uno se da cuenta lo pequeño que somos frente al mundo, lo frágil y también lo valioso que somos. Son lugares que más allá de sacar una bonita foto o vídeo (que está bien hacerlo) te enseñan a disfrutar de lo simple, a tener una perspectiva diferente…a vivir la vida



Hay termas
En el mismo lugar, encontrarán aguas termales, que por un valor de 15 soles podrán disfrutar durante 1 hora aproximadamente
Si bien no viene incluido en el valor del tour, si está diseñado para que los viajeros puedan disfrutar de esa hora de relax en las aguas termales
Nosotros pasamos de esta opción y preferimos seguir disfrutando de las vistas del Cañón del Colca
Visitando el pueblo de Maca
Nuevamente nos volvemos a subir a la van y nos dirigimos a un pequeño pueblo que está en el valle. Es un pueblo precioso, pequeño y acogedor, rodeados de unas montañas que caracterizan el altiplano peruano
En este pequeño pueblo, encontrarán puestos de artesanías, una pequeña iglesia, y algunas casitas de los locales.

Algo que no volveríamos a hacer
En la calle principal ( por así decirlo) aparte de los puestos de artesanías, habían dos personas con algunos animales dispuestos para la foto con los turistas. Habían Águilas y alpacas.
Nosotros, como verán en la foto, nos sacamos un par de fotos con el Águila sobre nosotros (a cambio de 1 sol) En su momento estábamos re contentos por “hacer” algo nuevo y por tener una foto más que interesante para nuestras redes sociales
Pero hoy, en caso de volver, es algo que no haríamos. Estamos en contra de este tipo de actividades turísticas en donde utilizan a los animales para ganar dinero.
Creemos que, por ejemplo, esa águila debiera estar libre, volando entre los cielos y siguiendo su instinto animal, disfrutando de su vida. O, en el caso de que fueran animales con lesiones o que no pudiesen volar, que estén en un lugar donde se encarguen de cuidar a estos animales y que no terminen siendo utilizados con fines de lucro
Nosotros estamos en busca de nuestra libertad, de liberarnos del sistema en el que vivimos. Por eso, es fundamental respetar la vida de los demás seres vivos, respetemos su libertad.
De regreso a Chivay para almorzar
Después de estar más o menos una media hora en ese encantador pueblo, volvemos rumbo a Chivay para ir a almorzar.
No viene incluido en el tour, pero al igual que con las termas, disponemos de tiempo para ir a comer o bien para descansar en la van.
El tour te lleva directamente a un restaurante en donde por 30 soles comes todo lo que tu quieras.
Nosotros optamos por esta opción y la verdad es que nos arrepentimos un poco. Si bien pudimos probar diferentes tipos de platos peruanos, no nos gustó mucho. Hubiéramos ido a un negocio a comprar un snack más barato y así ahorrar un poco de dinero (que luego nos pasaría la cuenta habernos salido del presupuesto con este almuerzo)
Mirador de los Andes
Después del almuerzo, nos subimos a la van para dirigirnos a nuestra última parada de este largo y cansador, pero hermoso tour: el mirador de los andes, ubicado entre Arequipa y Chivay
íbamos a subir a casi 5.000 metros sobre el nivel del mar para poder contemplar los volcanes que tiene Arequipa: Misti, Chachani, Sabancaya y Ampato.
Lamentablemente nosotros no pudimos ver absolutamente nada, bueno en cuanto a volcán se refiera. El día estaba cubierto, por lo que la visibilidad a los volcanes era nula
No obstante, el lugar valía la pena para estirar las piernas y apreciar un poco más de la belleza del altiplano peruano. Si bien estábamos a casi 5.000 metros de altura, la verdad es que no nos afectó para nada. Lo único eso si en que nos “afectó” fue el frío. Es más, nosotros nos pusimos a trotar para entrar un poco en calor jajaja



Regreso a Arequipa
Con esto ya concluíamos nuestro tour por el Cañón del Colca. La vuelta fue más rápida y sirvió para dormir un poco, ya que nos habíamos levantados a las 2 de la mañana para que nos fueran a recoger
Llegamos aproximadamente a las 19 horas a Arequipa. Nos dejaron en nuestro hostal como estaba estipulado.
¿Cuánto gastamos en total?
- 60 soles por el tour, que lo compramos en el mismo hospedaje
- 30 soles la entrada al Cañón del Colca.
- 35 soles el almuerzo. Las bebidas no estaban incluídas
En total gastamos 125 soles por persona
Nuestras impresiones del Cañón del Colca
Desde que empezamos a planificar el viaje a Perú ( con varios meses de anticipación, aunque más que planificación, era ansiedad) teníamos claro dos cosas, queríamos visitar Machu Picchu y el Cañón del Colca
Creíamos que era un lugar muy bonito, fotogénico y con una energía única, que vale la pena visitar. Después de haberlo visitado y ahora que estamos escribiendo este post meses después de la visita, podemos decir que no nos equivocamos.
El Cañón del Colca fue un lugar que nos dejó una huella en nuestros corazones, en nuestra alma. Con el solo hecho de ver las fotografías, de recordar todo lo que vivimos, nuestra alma vuelve a vibrar, vuelve a sentir como si estuviésemos nuevamente allí presente
Sin lugar a dudas que volveríamos a ir a este increíble lugar, aunque ahora por nuestra cuenta y ojalá haciendo el trekking para poder empaparnos aún más de la magia de este lugar
Le recomendamos muchísimo que visiten el Cañón del Colca, es un lugar que es económico para visitar y que te irás profundamente rico del lugar. Si bien no conocemos todo Perú, de hecho solo dos ciudades, creemos que Perú es mucho más que Machu Picchu. (aunque este lugar es maravilloso y hay que ir si o si, te guste o no viajar jaja )
Si tienen más dudas o les gustaría asesoría sobre la visita al lugar, no duden en escribirnos. Nosotros estaremos felices de responder sus comentarios, dudas e inquietudes
Revolución Viajera
Deja un comentario