Cusco es nuestro siguiente post en esta serie de artículos que estamos haciendo de nuestro viaje por Perú, cuando lo visitamos el año pasado
Luego de 4 días, era momento de dejar atrás Arequipa para adentrarnos en una ciudad mágica, conocida como la capital del imperio inca
Como ya hemos aclarado en nuestros anteriores post, este viaje lo realizamos hace más de un año. Por lo que es posible que los valores que les mencionamos, hayan cambiado
De todas formas, estamos seguros que este post te será de gran utilidad si estás pensando en visitar a una de las ciudades más linda del mundo
Cusco, la Roma de América
A Cusco, además de conocerle como la capital del imperio Inca o como la ciudad base para ir a Machu Pichu, se le conoce también como la roma de américa
Esto se debe a el tipo de arquitectura que tiene Cusco, muy parecida a la que se puede llegar a encontrar si viajas a Italia, principalmente Roma
Estando acá lo único que deberás de hacer es perderte, por sus calles, sus mercados, su arquitectura, además de disfrutar el paisaje que rodea a cusco, montañas y el altiplano que hacen de Cusco, la roma de américa

¿Cómo llegar?
Más que hacer un itinerario de nuestro viaje por Perú, como si lo hicimos con Arequipa o con nuestro viaje a Patagonia, será un post más informativo
Nosotros llegamos desde Arequipa en bus con la compañía Cromotex.
El pasaje nos costó unos 35 soles, pero estuvimos a punto de no viajar por, ¿una irresponsabilidad nuestra?
Estando en Arequipa, sabíamos que viajaríamos a Cusco de noche, para así ahorrar una noche de alojamiento.
Resulta que llegamos al terminal de buses en la noche sin tener pasaje asegurado. Cuando llegamos nos queríamos morir, ¡¡no habían pasajes a Cusco!!
Luego de consultar con todas las agencias, nos estábamos asustando y haciendo la idea de que pasaríamos la noche en el terminal hasta esperar el primer bus del otro día
Por suerte todo esto terminó siendo una anécdota más del viaje, ya que con otra pareja de chilenos (que conocimos por no encontrar pasajes jajaja) pudimos finalmente encontrar un bus a buen precio
Viajamos con la agencia Cromotex, a 30 soles cada uno. Pudimos respirar aliviados y sobre todo porque pudimos encontrar pasaje a muy buen precio
¿Donde hospedarse?
Pues bien, acá lamentablemente no podremos ser de gran ayuda, ya que no recordamos los nombres de los hospedajes que tuvimos en la ciudad de Cusco
Si recordamos más o menos la ubicación de los hospedajes y los precios
En Cusco nos alojamos en 2 hostales; uno antes de ir a Machu Pichu y otro después de visitar esa maravilla del mundo
Hospedaje #1
Después de llegar muy temprano a Cusco, nos dirigimos en busca de nuestro hospedaje en la ciudad
No somos de reservar con anticipación. No sabemos si es bueno o malo, pero no lo hacemos
Así que luego de un par de horas de búsqueda y de mucha caminata, con nuestras mochilas a la espalda (y sufriendo los 3500 metros de altura) encontramos uno
Consistía en una habitación doble con baño privado.
Incluía el desayuno, wifi y televisión por cable. El precio era de 70 soles por noche
Estaba ubicado más menos en frente de una galería donde vende artesanía, por la calle principal de Cusco
La relación precio-calidad fue muy buena, aunque no pudimos dormir muy bien, ya que los peruanos que se hospedaban ahí, gritaban mucho
(no sabemos si estaban llegando o se iban, pero caminaban mucho y gritaban, no conversaban, GRITABAN)
Hospedaje#2
Aquí si creemos que cometimos un error al no tener reservado el alojamiento
Llegamos desde Machu Pichu como a las 9 de la noche a Cusco
Por lo que rápidamente nos pusimos en búsqueda de alojamiento
Volvimos donde nos hospedamos la primera vez, pero no había ninguna habitación disponible.
Después de un par de minutos y donde no encontrábamos nada, decidimos hospedarnos en el hostal más caro del viaje
El hostal estaba en plena plaza de armas. Por lo que el precio era evidentemente más caro
Nos costó 150 soles por una noche por una habitación matrimonial con baño privado. Incluía wifi y televisión por cable
¿Dónde comer?
Obviamente acá encontrarán diversos restaurante de comida peruana y de otros países
Nosotros nuestro último día pasamos a comer a un local que está ubicado a una cuadra de la plaza de armas
Pasamos a comer alpaca con arroz y papas.
La verdad es que estuvo buenísimo y a un precio medianamente barato. Cada plato nos costó 18 soles
Comida rápida
Acá encontrarás Mc Donald y KFC.
Si bien lo recomendable es comer comida local, puedes tener la seguridad de que encontrarás comida de “tu país”
Nosotros comimos una vez ya que no encontrábamos el mercado jaja El precio fue un poco más barato que acá en Chile
Mercado
Si estás en Cusco es ideal que pases a comer y a visitar el Mercado.
Nosotros lamentablemente no lo encontramos 🙁
Lo sabemos, pensarás que somos unos pésimos viajeros, que no caminaron lo suficiente o no se animaron a preguntar
Si tú lo encuentras jaja te animamos a que comas por ahí. Comerás comida local, muy rica y a un muy buen precio
¿Qué ver y hacer en Cusco?
Cusco perfectamente podría demandarte semanas de visita
Nosotros tuvimos un pequeño problema, por lo que los ánimos no estaban muy bien y solo decidimos conocer Machu Pichu y el casco histórico de Cusco
Es por eso, que para que no se vea muy “pobre” este post, decidimos poner todas los sitios de interés aunque no lo hayamos visitado
Casco Histórico
Como te mencionamos más arriba ( y por el título además) a Cusco se le considera como la roma de américa
Es una ciudad con una arquitectura preciosa, y que combinado con el entorno natural, hacen de Cusco algo mágico y único
Podrás disfrutar de grandes edificaciones, como por ejemplo la catedral de Cusco
Una catedral bastante imponente que se encuentra en plena plaza de armas


Mercado
Un lugar que lamentablemente no pudimos visitar
Acá no solo podrás comer lo típico del Perú, sino que podrás ser testigo de como es la vida del local
Perderse por sus calles
A pesar de que vimos poco, esto es algo que si pudimos realizar (aunque no se trate de algo en particular)
Perderse por sus calles es la mejor forma para que puedas conocer la ciudad
Todas las calles te llevarán a conectarte con la historia y el encanto del lugar. Podrás disfrutar de sus calles pedradas, su arquitectura, su gente
Perdiéndote es la mejor forma de conocer

Valle Sagrado
Esta zona se encuentra a unos cuantos kilómetros de cusco.
Fue otro de los lugares que nos quedamos con las ganas de visitar, lamentablemente
En este hermoso valle, podrás disfrutar de su peculiar paisaje, su gente y las ruinas y vestigios de los incas
¿Qué podrás ver acá?
- Pisac
- Urubamba
- Las salineras de Maras
- Ollantaytambo
Sacsayhuaman
Esta si que nos dolió no poder visitarla
Esta fortaleza del imperio inca, se encuentra a tan solo 4 kilómetros de la plaza de armas de Cusco
Pero como te hemos mencionado anteriormente, no estábamos bien (no eran problemas de pareja, sino que de salud)
Sin lugar a dudas que cuando volvamos a Perú ( y te aseguramos que volveremos, por todo el tiempo que esté permitido jeje ) será uno de los lugares que iremos a visitar si o si
Viendo en fotos y vídeos es un lugar fascinante, increíble y mágico
A veces no siempre se puede ver todo lo que uno quiere ver durante su viaje. Pero lo bueno, es que es una excusa más para volver al lugar
¿Cuánto gastamos estando en Cusco?
Tanto como Cusco como en Arequipa gastamos muy poco
Son ciudades muy económicas y sobre todo si se le compara con visitar Chile
Como te mencionamos, si bien gastamos poco, nos quedamos corto de dinero estando en Cusco
Dicen que el primer viaje es donde más errores se cometen, ¡y cuanta razón que tienen! jajaja
En nuestra planificación no contemplamos quedarnos en un hotel en nuestra primera noche de Arequipa o el pagar por un hostal muy caro en nuestra estancia en Cusco
Tampoco contemplamos gastar más dinero en agua
Sabíamos que íbamos a comprar durante el viaje, pero nunca imaginamos que tomaríamos tanta agua jaja
Yo (Diego) me tomaba casi 5 litros por día jajaja y todo por el efecto de la altura
Alojamiento
Pues bien, ahora te haremos un desglose de nuestros gastos que tuvimos en esta ciudad (sin contar Machu Pichu, eso te lo contaremos más adelante 🙂 )
En total estuvimos 2 noches en cusco, separadas por el viaje a Machu Pichu
Gastamos 220 soles en total para 2 personas. Es decir 220/2 = 110 soles cada uno
Lamentablemente el hecho de no haber reservado con anticipación para la vuelta de Machu, nos hizo salirnos del presupuesto
Comida
En comida gastamos poco, pero creemos que pudimos habernos ahorrado más dinero y haber comido algo local
Nuestro primer día comimos en el Mc donald por unos 15 soles cada uno ( más barato que en Chile )
En nuestro último día en Cusco, pasamos a comer a un pequño restaurante por unos 18 soles cada uno
En total gastamos 66 soles por 2 personas. Es decir 66/2= 33 soles cada uno
Acá preferimos comprar los típicos recuerdos para la familia. Lo sabemos, privilegiamos eso antes que comer jaja
Transporte
Para llegar a Cusco gastamos unos 30 soles cada uno con la compañía de buses Cromotex
Ese fue el único transporte que pagamos estando en Cusco. Lo poco que conocimos o el traslado de la plaza de armas al terminal de buses, lo hicimos caminando
Pagamos unos 30 soles cada uno para volver a Arequipa.
El otro pago que hicimos en cuanto a transporte, tiene que ver con la ida a Machu Pichu, pero eso te lo contaremos en el siguiente artículo
Conclusiones finales
Visitar Cusco y en general Perú, será siempre un lindo recuerdo para nosotros, ya que fue nuestro primer viaje
Pocas cosas nos salieron como nosotros esperábamos. Y eso no se debió a una mala planificación, sino que a las aventuras propiamente tal que ocurren en el viaje
Cusco fue un claro ejemplo de eso. Casi nada nos salió como esperábamos. Sufrí de salud (pensando que era por la altura, pero luego en Chile me di cuenta que estaba comenzando con ataques de ansiedad)
Pero eso es lo lindo también de un viaje. Porque si bien en su momento lo pasamos un poco mal, hoy son anécdotas que nos acompañarán por el resto de nuestras vidas

Queremos volver
Como te hemos dicho a lo largo del post, ¡Queremos volver!
Ya sea porque no pudimos disfrutar del todo por los problemas que tuve allá o porque en verdad Cusco merece mucho más tiempo del que le dedicamos
Aún no sabemos cuando volveremos, pero esperamos que muy pronto. Eso si, será de una manera muy diferente 😉
Merece más tiempo
Cusco merece todo el tiempo del mundo.
Sabemos que no siempre disponemos del tiempo que en verdad nos gustaría dedicarle a cada sitio
Pero si tú dispones de el, te animamos a que puedas dedicarle al menos una semana a Cusco (sin contar la visita a Machu Pichu o la montaña de 7 colores )
Cusco tiene muchos lugares por ver y descubrir. Es un lugar mágico, con buena energía y con mucha historia
Anímate a ir a cusco y anímate a darle el tiempo mínimo que se merece esta ciudad

Ay Cusco, queremos verte otra vez
Hasta acá llegamos con nuestro post sobre esta ciudad
Lamentablemente, creemos que no hicimos un gran post como nos hubiera gustado hacer. Pero creemos que en algo te podrá ayudar
Antes que te vayas, nos gustaría saber si has visitado o Cusco o si tienes muchas ganas de ir al igual que nosotros
Te recordamos que estamos ofreciendo un servicio de planificación de viaje, donde aún quedan algunas plazas GRATUITAS
Déjanos un comentario sobre si fuiste a esta hermosa ciudad, si tienes ganas y no sabes como planificar tu viaje, tus dudas y sugerencias.
Nosotros con gusto te leeremos!! 😉
Que tengas un muy buen día, Revolución Viajera
Deja un comentario