
Machu Picchu fue el primer destino que elegí para hacer mi primer viaje. De todo esto te lo explico mejor en este artículo
Es sabido que Perú es un país muy económico. Pero quizás visitar Machu Picchu puede costarte un poco más de lo que podrías gastar en tu viaje por este país
En este post, que será el último de mi viaje, no así el de la serie por Perú, te mostraré cómo lo hice yo para disfrutar de esta maravilla del mundo con un bajo presupuesto
¿Cómo llegar a Machu Picchu ?
Para visitar esta maravilla del mundo, hay muchas formas de llegar y a diversos precios, por lo que es accesible para todo el mundo. Ahora te voy a detallar las 3 formas más populares para llegar a Machu Picchu
La caminata por Hidroeléctrica
Esta es la forma más económica para llegar a Machu Picchu, y por ende, la más popular
Consiste en tomar un bus o furgón desde Cusco hasta Hidroeléctrica. El trayecto dura más o menos unas 7 horas donde podrás disfrutar de las mejores vistas y a la vez, más peligrosas de todo Perú
Ya en Hidroeléctrica tienes que hacer una de las caminatas más lindas de la vida hasta llegar al pueblo de Aguas Calientes, lugar donde tendrás que hacer base para visitar el increíble Machu Picchu. La caminata dura aproximadamente unas 2,5 horas
El bus o transfer desde Cuzco, tiene un valor de 60 soles. (20 dólares) Traten de regatear lo que más puedan
El tren
Creo que esta es una de las opciones más lindas para llegar a Machu Picchu (bueno, las 3 opciones son igual de lindas) pero también es de las mas costosas
El precio variará desde donde lo tomes, del vagón que hayas seleccionado y más. Es por eso que mejor te dejo la página oficial para que chequees con calma
Trekking 3 días
Si tuviera que volver a Machu Picchu, esta vez iría por esta forma. Debe ser una de las experiencias más increíbles que uno pueda vivir.
Consiste hacer un trekking por el camino del inca, donde podrás ver muchos lugares impresionantes, como por ejemplo: La laguna Humantay.
Para realizar esto, deberás de hacerlo si o si en tour, es obligatorio ir con guía. Si bien no son tan económicos, creo que la experiencia debe valerlo totalmente. Te dejo esta página para que veas precios y detalles de los diferentes tour para hacer este trekking
¿Cuánto cuesta la entrada y dónde comprarla?
Hay varios boletos para ingresar a Machu Picchu:
- Machu picchu solo 65 dólares para extranjeros y 35 dólares para Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia
- Machu Picchu + Huayna Picchu tiene un valor de 79 dólares para extranjeros y 50 dólares para comunidad andina
- Machu Picchu + Montaña, 77 dólares para extranjeros y 48 para comunidad andina
- Si eres estudiante, ya seas o no extranjero, podrás tener un considerable descuento
Si tu intención es visitar no solo Machu Picchu, sino que además el Huayna, por ejemplo, tendrás que comprar tu entrada con algo de anticipación.
Ahora, si solo planeas visitar Machu Picchu, no es necesario que lo compres con anticipación. En el mismo Cusco podrás encontrar entradas perfectamente para el otro día. Más abajo, te cuento cómo lo hice yo
¿Mejor época para ir a Machu Picchu?
Prácticamente todo el año es bueno para poder visitar esta increíble ciudad inca. Obviamente, habrán ventajas y desventajas si vas en una determinada fecha
Diciembre a Marzo
Época cálida pero también de lluvias. Esto será tu gran desventaja a la hora de querer venir a Machu Picchu. Es temporada alta para gran parte de Sudamérica, aunque para esta zona se considere temporada baja. Me parece que es una buena fecha para venir, no hay tanta gente como en temporada alta (evidentemente)
Marzo- Junio y Octubre- Noviembre
Probablemente sean los mejores meses. Ya no es temporada de lluvias (lo que de todas formas, no te asegura que no te vaya a tocar) y no hay tanta gente como en los otros puntos del año
Julio a Septiembre
Es la mejor temporada en cuanto al clima, se considera como meses secos. Podrás disfrutar de buenos días, soleados y con temperatura agradable. El problema es que coincide con las vacaciones del hemisferio norte, por lo que son los meses de mucha afluencia turística
Mi ruta y experiencia por Machu Picchu

Como ya he podido contarlo en otro post (te lo dejo por si aún no lo lees) mi principal objetivo de este viaje que hice por Perú, era conocer Machu Picchu. Pues bien, ahora te relataré mi experiencia conociendo esta maravilla del mundo
Llegamos a Cusco muy temprano desde la ciudad de Arequipa. Luego de unas horas de descanso en nuestro hostal, nos dirigimos al centro de la ciudad para poder asegurar el transporte hasta Hidroeléctrica
Pagamos 60 soles (luego de un pequeño regateo) por el transporte que nos llevaría el día de mañana. Teníamos que presentarnos en las oficinas de la agencia y listo.
Muy puntuales nosotros, no así ellos. (salimos con 1 hora de retraso) nos dirigíamos rumbo a Hidroeléctrica. Como el trayecto dura más o menos unas 7 horas, tuvimos 2 paradas (al menos) para tomar desayuno y poder almorzar. Claramente esto no estaba incluido, por lo que deberás costearlo tu. Como andábamos muy corto de dinero, no compramos nada, ni al desayuno y al almuerzo. Las consecuencias llegarían en la caminata
Si hay algo que quería hacer, al igual que ver Machu Picchu, era realizar esta caminata. De verdad es una de las cosas que debemos hacer en nuestra vida, y sobre todo, si se viene a Machu Picchu (por lo menos que tu primera vez sea así)
La caminata duró unas 3 horas (y eso que tomamos el famoso atajo). Pudimos disfrutar de la naturaleza del lugar, cruzar puentes que desafiaban nuestra adrenalina, caminar bajo una fuerte lluvia, contemplar el silencio y la calma del lugar, y además, ver pasar el famoso tren jaja
Como llegamos 2 horas más tarde de lo que debíamos de llegar a Hidroeléctrica, no nos dio el tiempo suficiente para poder sacar foto y grabar. De hecho solo sacamos una foto, la típica del puente, que se perdió 🙁 No sé cómo desapareció esa foto.
Consejos para esta caminata:
- Coman antes de hacer la caminata. Tomen desayuno y almuercen. Como no comí absolutamente nada, me terminé fatigando y pues bueno, supongo que imaginas lo que pasó después
- Viajen solo con mochila de mano. Lleven lo justo y necesario y dejen su gran mochila en el hostal donde se estaban quedando en Cusco. Tu espalda te lo va a agradecer
El último tramo de la caminata lo hicimos de noche, con las linternas de los celulares para poder tener algo de visión. 6 de la tarde y por fin estábamos en el pueblo de Aguas Calientes y recién en ese momento nos pusimos a buscar alojamiento. Nos hospedamos en un hostal que estaba en la entrada del pueblo, por unos 70 soles la noche (Habitación triple privada, baño privado)
Machu Picchu, por fin frente a mis ojos

4 de la mañana y dábamos inicio a una nueva caminata. Sólo 1,5 horas nos separaban de ese lugar que soñábamos con conocer hace mucho tiempo. Ya no quedaba nada, era el último esfuerzo y podríamos disfrutar de esta mística ciudad inca
Subir las escaleras es parte del ritual que todo viajero debe hacer cuando se visita esta maravilla del mundo. Pero, si sales sin haber comido nada, probablemente te fatigues y tengas que buscar otro camino. Así que después de 3/4 del trayecto haberlo subido por las escaleras, decidí hacer la última parte por la ruta de los buses. No llegué a la cima con honores, pero pude llegar jajaja
Es increíble esa sensación cuando estás en la fila, a segundos de poder ingresar al lugar. El corazón te palpita a full, estás a nada de ver el lugar que tanto soñabas con conocer. Ya no queda nada, solo la autorización del personal para por fin, estar en ese lugar que soñabas desde hace meses
Por fin estás ahí, donde siempre quisiste estar, contemplando el lugar y reafirmándose, que los sueños si se pueden cumplir
Adentro puedes recorrer a tu ritmo todo el lugar, sentarte y dejarte maravillar por el lugar. Y nunca olvides la historia de Machu Pichu, pensar que justo donde estás vivía gente hace miles de años atrás, que era un lugar importante para la historia de los incas. Eso hará que valores mucho más el lugar donde estás
Machu Pichu fue el primer viaje, y con muchas emociones, puedo decir que cumplió cada una de mis expectativas. Espero muy pronto, poder volver a este lugar que me tuvo en velas durante todo un año, pensando en el momento cuando por fin, estuviese frente a mis ojos



Conclusiones finales
Salvo que quieras ir al Huayna por ejemplo, no te estreses por reservar el boleto con tiempo en Internet. En cusco perfectamente encontrarán, o bien como lo hice yo, que compré en aguas calientes para el otro día (y si hubiera querido para ese día, también hubiera podido conseguir)
Creo que es parte del ritual de la primera vez, hacer la caminata de 2,5 horas. Si no tienes problemas físicos, por favor trata de hacer la caminata. La recordarás por el resto de tu vida 🙂
Te diría también que no contrates ningún tour. Puedes comprar el transfer o bus que lleve hasta Hidroeléctrica y en el mismo Aguas Caliente buscar alojamiento.
Quédate al menos 2 noches en el pueblo. Así podrás subir a Machu Picchu tranquilamente, y llegar al hostal a descansar para el otro día hacer la caminata hasta Hidroeléctrica
No te vuelvas loco sacando 1000 fotos en el lugar, yendo de un lado para el otro. Tomate un minuto, contempla y aprecia el lugar donde estas. Recuerda que la mejor cámara es nuestra memoria 😉
Y hasta acá llegamos con este post de Machu Picchu. Es el último del viaje por Perú, pero aún queda otro más con presupuestos y consejos finales para viajar por Perú

Espero que te haya gustado, y sobre todo, que te haya sido de gran utilidad
Un gran abrazo viajero!!
Revolución Viajera
Deja un comentario